DFP_
Ubicación:Asunción
Duración:5 Años
Tipo:Carreras Universitarias
Modalidad:Presencial
DFP_
Objetivos de la Carrera
Objetivo General
- Formar un profesional especializado en tópicos de Contabilidad e idóneo para colaborar con la gerencia, en la elaboración de informes económicos financieros indispensables para la toma de decisiones.
Objetivos Específicos
- Formar un profesional con capacidades para interpretar los diferentes movimientos Contables del Sistema de Información de la empresa.
- Preparar un profesional, con habilidades para realizar informes contables.
- Formar un profesional con las competencias necesarias para reconocer las herramientas de planeación, organización, dirección y el control.
- Brindar al futuro egresado los conocimientos sobre los fundamentos de la economía referidos a los aspectos generales (macroeconómicos) y particulares (microeconómicos).
- Preparar a un profesional con conocimientos sobre el análisis matemático y de administración de empresas y de administración financiera.
- Formar un Técnico Superior con las habilidades para realizar un plan de cuentas.
- Brindar al futuro egresado conocimientos básicos para diseñar sistemas de control interno y auditoría
- Preparar un profesional con visión estratégica en el manejo de los negocios, que esté capacitado para interpretar los informes financieros y realizar las recomendaciones para la toma de decisiones gerenciales
- Desarrollar en el futuro profesional las competencias necesarias para su inserción en la dinámica social, productiva y de servicios a la comunidad.
- Formar un profesional con capacidades para desarrollar emprendimientos regionales.
- Capacitar al futuro profesional para dirigir su propia empresa.
- Preparar un profesional capaz de interpretar la realidad económica de las empresas dentro del entorno social en el que se desenvuelven, con una visión socialmente responsable.
- Formar un profesional hábil para manejarse dentro del contexto de la empresa, aplicando tanto los conocimientos como las destrezas adquiridas.
Perfil de egreso
- El egresado de la carrera de contaduría pública posee sólidos conocimientos científicos y técnicos, además de una formación integral que le permiten elaborar información financiera de empresas, entidades públicas y organismos no gubernamentales para la toma de decisiones; adaptándose también a los escenarios económicos, financieros, empresariales y sociales. Además, tiene capacidad para emprender, asesorar, gerenciar su propio negocio y anticiparse a los cambios del entorno a nivel nacional, regional e internacional.
- Posee suficiente capacidad profesional para evaluar las necesidades y problemas de las organizaciones en cuanto a la elaboración e implementación de normas de control interno adecuadas.
- Es capaz de proponer estrategias de desarrollo de la empresa observando la ética profesional, la responsabilidad social, el desarrollo económico y social sustentable del país preservando el medio ambiente.
Primer Semestre
- Administración I- Fundamentos de la Administración.
- Metodología de la Investigación.
- Comunicación Escrita y Oral.
- Derecho Civil y Comercial.
- Contabilidad Financiera.
Segundo Semestre
- Tecnología de la Información y Comunicación.
- Contabilidad Financiera.
- Matemáticas.
- Mercadotecnia.
- Microeconomía.
Tercer Semestre
- Guaraní.
- Gestión del Talento Humano.
- Gabinete Contable Computarizado.
- Macroeconomía.
- Contabilidad Financiera 3.
Cuarto Semestre
- Derecho Laboral.
- Administración 2- Dirección estratégica
- Informática Aplicada.
- Diseño y Estructura Organizacional.
- Contabilidad de Costos 1.
- Inglés 1.
Quinto Semestre
- Dirección de Operaciones.
- Cálculos Financieros.
- Régimen Fiscal de la Empresa.
- Sociología.
- Contabilidad por Actividades 1.
- Inglés 2.
Sexto Semestre
- Gestión Bancaria y Financiera.
- Finanzas Empresariales.
- Tributación 1.
- Contabilidad de Costos 2.
- Contabilidad por Actividades 2.
Séptimo Semestre
- Presupuesto y Control Presupuestario.
- Investigación de Mercado.
- Tributación 2.
- Auditoría Ambiental Forense.
- Ética y Responsabilidad Social.
Octavo Semestre
- Emprendedurismo.
- Estadística.
- Auditoría Informática y Gubernamental.
- Contabilidad Gubernamental.
- Análisis e Interpretación de los Estados Contables
Noveno Semestre
- Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión.
- Auditoría de Gestión Administrativa.
- Ley de Quiebra.
- Gabinete Contable.
Décimo Semestre
- Mercado de Capitales.
- Auditoría Contable Operacional.
- Diseño de Sistemas de Información.
- Relaciones Públicas y Humanas.
- Gabinete Proyecto Contable.
DFP_
DFP_
DFP_