DFP_
				Ubicación:Alto Paraná
Duración:4 Años
Tipo:Carreras Universitarias
Modalidad:Presencial
DFP_
				Objetivos de la carrera
La carrera de Ciencias de la Comunicación propone los siguientes objetivos:
- Formar profesionales éticos, competentes y eficientes para una sociedad exigente y competitiva.
 - Ofrecer alternativas de formación profesional según aptitudes, habilidades y destrezas, para interactuar en el campo del periodismo deportivo, gráfico, digital, entre otros.
 - Promover investigaciones de los procedimientos y fenómenos de comunicación social.
 - Desarrollar actitud positiva en los futuros profesionales para continuar con el proceso de autoformación, actualización y perfeccionamiento, en los ámbitos de la profesión
 
Perfil del egresado
El Perfil Profesional es definido en términos de las competencias que se describen a continuación:
- Posee una amplia formación humanista, tecnológica y científica, que le permitirá interpretar y evaluar acontecimientos cotidianos, a través de factores culturales, sociales, políticos, económicos, nacionales, regionales e internacionales.
 - Maneja instrumentos intelectuales que le permitirá interpretar la realidad y asumir una actitud crítica, responsable, reflexiva, y comprometida con las necesidades del país, ante los hechos relevantes que se producen diariamente, para cumplir a cabalidad su papel de orientador de la opinión pública.
 - Posee conocimientos adecuados de los códigos de comunicación para potenciar aptitudes, para crear, producir, elaborar, difundir creatividad, de modo a cumplir con eficiencia y eficacia su papel de facilitador social.
 - Maneja instrumentos técnicos adecuados a las necesidades de distintas formas de comunicación verbal, visual, auditiva, mediática y multimedia, con solvencia profesional y creatividad suficiente.
 - Adopta una actitud ética y contribuye a la consolidación de la comunicación en cualquiera de sus formas aplicadas en la actualidad.
 - Conoce la relevancia de la realidad nacional, sus necesidades colectivas en materia de comunicación, para definir la orientación de su trabajo, integrando a todos los involucrados en forma pertinente y formando a la opinión pública como facilitador social.
 - Analiza críticamente la realidad y propende su eventual transformación en el sentido más adecuado a los intereses colectivos.
 - Aplica los conocimientos para crear y gerenciar empresas e instituciones con estrategias adecuadas.
 - Adquiere habilidades para tomar decisiones, actuar en nuevas situaciones y en contextos internacionales.
 - Valora y respeta la diversidad, la multiculturalidad y el medio ambiente.
 - Desarrolla habilidades interpersonales y capacidad para trabajar en forma autónoma.
 - Adquiere habilidades en el uso de las tecnologías de la información y de la comunicación.
 - Adquiere capacidad de comunicación en lengua extranjera.
 - Adquiere el compromiso con la calidad.
 
- Fotocopia de título académico del nivel medio visado por la Supervisión de Apoyo y Control Administrativo y legalizado por el Rectorado de la Universidad Nacional del Este.
 - Original del certificado de estudios del nivel medio visado por la Supervisión de Apoyo y Control Administrativo y legalizado por el Rectorado de la Universidad Nacional del Este.
 - Original o copia autenticada por escribanía pública del certificado de nacimiento.
 - Fotocopia autenticada por escribanía pública del documento de identidad.
 
DFP_
				