Ubicación:Asunción
Duración:4 Años
Tipo:Carreras Universitarias
Modalidad:Presencial
¿Por qué Lengua Portuguesa?
Porque brinda una alta competencia lingüística oral y escrita a fin de comprender a cabalidad el portugués como segunda lengua en relación al español, y desarrollarse tanto en el ámbito educativo, como intérprete o traductor en empresas o en las relaciones internacionales.
La carrera busca formar un/a profesional que posea un conocimiento profundo y abarcador de la lengua portuguesa, sus bases lingüísticas y funcionales, la cultura del mundo y su literatura, y las metodologías de estudio e investigación de las mismas.
¿Qué salida laboral tiene un Licenciado en Lengua Portuguesa?
El/La graduado/a en Lengua Portuguesa podrá dedicarse a: Enseñar a nivel inicial, medio, técnico y/o universitario; Realizar estudios e investigaciones acerca de la lengua portuguesa; Asesorar en lo relativo a la lengua; Elaborar, dirigir, ejecutar y supervisar programas de edición literaria; Trabajar interdisciplinariamente con profesionales de distintas áreas tales como científicos, médicos, ingenieros, etc.; Realizar actividades en empresas públicas o privadas en cuestiones vinculadas a la lengua portuguesa; Desempeñar funciones públicas en la administración central del gobierno o en entes descentralizados relacionadas con cuestiones educativas de evaluación de proyectos o investigación.
¿Por qué elegir la Universidad Metropolitana de Asunción?
La Universidad Metropolitana de Asunción es una institución dinámica y orientada a la educación para la vida, con una posición flexible y abierta que promueve el pensamiento crítico sin descuidar el rigor académico. El claustro de profesores está formado por profesionales experimentados en el área que enseñan. Los planes de estudios están adaptados a la realidad cambiante y globalizada del tiempo actual.
La institución cuenta con un equipo capacitado para asesorar a cada postulante de manera personalizada de modo que éste pueda seleccionar la carrera y horario más adecuados, según sus intereses y posibilidades, así como disipar todas sus dudas respecto a la carrera seleccionada y su estadía en la universidad durante su próxima formación académica.