DFP_
Ubicación:San Pedro
Duración:5 Años
Tipo:Carreras Universitarias
Modalidad:Presencial
DFP_
Objetivo de la Carrera
La carrera de Ingeniería Geográfica y Ambiental forma Ingenieros con principios y métodos científicos, que le permiten conocer, identificar y resolver problemas relacionados con el uso del territorio y de sus recursos. Es un profesional capaz de dar respuestas a las necesidades de planificación y ejecución de proyectos geográficos, ambientales, desarrollo sostenible, y en el empleo de modernas tecnologías geomáticas.
Perfil General del Ingeniero de la Fiuna
El ingeniero es un profesional que debe poseer las siguientes capacidades:
- Capacidad de análisis de problemas de ingeniería y toma de decisiones.
- Capacidad de síntesis.
- Capacidad de gestión.
- Hábitos de estudio y de indagación de la realidad circundante, de la búsqueda de la información ordenada, de la lectura actualizada, del estudio de temas y materias que contribuyen a su actualización permanente y su elevación científica y cultural.
- Una cultura general y criterio interdisciplinario.
- Aptitudes para la dirección del personal y capacidad de liderazgo.
- Hábitos de disciplina, economía y empleo racional de los medios.
- Un amplio sentido de los valores espirituales, morales y éticos.
- Habilidades especiales como el desarrollo de la creatividad, la delegación, la comunicación y motivación.
Primer año
- Física I
- Cálculo I
- Geometría analítica
- Álgebra lineal I
- Geometría descriptiva
- Dibujo técnico
- Física II
- Cálculo II
- Álgebra lineal II
- Química general
- Computación
Segundo año
- Física III
- Cálculo III
- Probabilidad y estadística
- Física gravimétrica
- Geología general
- Física IV
- Cálculo IV
- Topografía I
- Fotogrametría I
- Geología del uruguay
Tercer año
- Topografía II
- Geodesia gravimétrica
- Biología ambiental
- Fotogrametría II
- Cartografía I
- Sociología
- Geodesia geométrica
- Geografía humana
- Edafología
- Hidrología general e hidráulica
- Cartografía II
- Introducción a la investigación
- Organización y administración de empresas
Cuarto año
- Economía política
- SIG análisis espacial
- Geodesia satelital
- Meteorología y climatología
- Planificación del uso de la tierra
- Legislación
- Contabilidad y finanzas
- Optativa I
- Levant. Reg, catastrales e hidrotopográfico
- Introducción a la ciencia ambiental
- Geomorfología
- Introducción al desarrollo territorial - Manejo y conservación de suelos
- Sensores remotos
- Formulación proyectos de inversión
- Optativa II
DFP_
DFP_
DFP_