Ubicación:Concepción
Duración:5 Años
Tipo:Carreras Universitarias
Modalidad:Presencial
Visión
Formar ingenieros electromecánicos de excelencia, humanistas, con capacidad de liderazgo, pensamiento crítico y alta conciencia ciudadana; generar, aplicar y difundir el conocimiento y, proporcional un servicio profesional de ingeniería electromecánica, con la finalidad de realizar instalaciones congruentes en costo, calidad y seguridad, en base a la competitividad y desarrollo del personal.
Misión
Formar ingenieros electromecánicos de excelencia, humanistas, con capacidad de liderazgo, pensamiento crítico y alta conciencia ciudadana; generar, aplicar y difundir el conocimiento y, proporcional un servicio profesional de ingeniería electromecánica, con la finalidad de realizar instalaciones congruentes en costo, calidad y seguridad, en base a la competitividad y desarrollo del personal.
Objetivo General de la Carrera
Formar integralmente y capacitar en el campo científico, un profesional de la Ingeniería en la disciplina Electromecánica que aplique su ingenio y conocimientos en la solución de las necesidades de la problemática industrial y empresarial del país, conciliando el avance y el desarrollo tecnológico, con el bienestar de la comunidad, en armonía con la naturaleza.
Objetivos específicos de la Carrera
- Formar un profesional de la ingeniería, competente en la disciplina electromecánica.
 - Desarrollar las potencialidades y valores del individuo, como miembro de una sociedad, para que pueda liderarla y orientarla hacia un mejor ser y un mejor estar.
 - Fomentar la capacitación y actualización autónoma del individuo, para que integrado con otros profesionales, participe en la propuesta y ejecución de programas de desarrollo, de formación avanzada y de investigación.
 - Promover el desarrollo regional y nacional, a través de la solución de los problemas del entorno y la prospectiva de mejoramiento pertinente, tanto en el campo de formación disciplinar, como interdisciplinar
 
Perfil profesional
Competencias Básicas:
- Hablar y escribir de acuerdo con las normas gramaticales y formales y escuchar y leer de manera comprensiva, reflexiva y crítica.
 - Construir algoritmos y programas de computación para resolver problemas básicos de ingeniería.
 - Aplicar los principios de la ética en el comportamiento ciudadano y en el ejercicio profesional de la ingeniería.
 
Competencias Generales:
- Analizar, plantear, modelar y resolver problemas de ingeniería mediante el uso de las matemáticas.
 - Identificar, analizar y comprobar fenómenos físicos.
 - Utilizar la estadística y la probabilidad para analizar e interpretar los resultados de procesos experimentales y observacionales relacionados con la ingeniería.
 - Aplicar métodos numéricos para solucionar problemas matemáticos.
 - Formular, ejecutar, administrar y evaluar proyectos de investigación en el área de la ingeniería.
 - Administrar parcial o totalmente organizaciones empresariales.
 - Preparar y evaluar proyectos de ingeniería en los niveles de pre-factibilidad y factibilidad.
 
Competencias Profesionales:
- Seleccionar el material más adecuado para una determinada aplicación de ingeniería electromecánica.
 - Seleccionar, implementar y controlar los procesos de fabricación industrial de piezas o elementos.
 - Seleccionar, instalar, operar y evaluar los instrumentos de medición de variables mecánicas y eléctricas utilizados en procesos industriales, conforme a las normas nacionales e internacionales.
 - Identificar y calcular las deformaciones y los esfuerzos internos que se producen en elementos mecánicos sometidos a condiciones de carga.
 - Hacer el análisis funcional de elementos y sistemas mecánicos.
 - Seleccionar, calcular, diseñar y dimensionar elementos de máquinas de aplicación general
 - Evaluar, operar y mantener máquinas y redes hidráulicas.
 - Evaluar, operar y mantener instalaciones, máquinas y equipos térmicos.
 

