Ubicación:Itapúa
Duración:4 Años
Tipo:Carreras Universitarias
Modalidad:Presencial
Visión
La Visión de Contaduría Pública de la FACEM (UNAE): Ser una carrera que ofrece Estudios Superiores en Contaduría Pública, articulando formación, investigación y extensión universitaria de calidad, que contribuya al desarrollo de la economía regional salvaguardando los derechos de la persona y de la comunidad, dentro de las exigencias de la verdad y del bien común.
Misión
La Misión de Contaduría Pública FACEM (UNAE) es: Formar profesionales de excelencia en las diferentes ramas del saber y la práctica en Contaduría Pública, con el fin de lograr la gestión y desarrollo del talento humano calificado, que propicie los cambios requeridos en las organizaciones y la sociedad.
Objetivo General
Formar profesionales íntegros, con conocimiento científico, metodológico, técnico y ético, capaces de aplicar y potencializar las teorías, los enfoques y los postulados conceptuales que soportan el ejercicio profesional de la Contaduría Pública y que se expresan en la generación e interpretación de la información económico-financiero de las organizaciones públicas y privadas.
Objetivos Específicos
- Desarrollar en los estudiantes conocimientos sobre los sistemas de contabilidad conforme a los principios de contabilidad generalmente aceptados, a las normas internacionales y otras bases específicas para entidades privadas, públicas y sociales, que permitan obtener información contable, como elemento básico de la planeación estratégica y para la toma de decisiones, en una economía globalizada.
- Desarrollar los principios y teorías administrativas que rigen los procesos de planificación, organización, dirección, comunicación y control empresarial, con una visión de alto perfil gerencial y con sólidas bases teórico-prácticas.
- Desarrollar conocimientos sobre la legislación laboral, comercial e impositiva que incide en una institución.
- Desarrollar técnicas y procedimientos de análisis financiero que permitan la ponderación de la información y la presentación de alternativas para la toma de decisiones.
- Desarrollar conocimientos teóricos-prácticos sobre las la administración y finanzas públicas y su relación con la economía de una nación.
- Desarrollar conocimientos sobre los principios teóricos de las finanzas, que permita aplicar los métodos y técnicas más apropiados para diseña procedimientos que apoyen la toma de decisiones de inversión y financiamiento, buscando la maximización de la riqueza de la organización, de acuerdo con su entorno actual y futuro previsible.
- Desarrollar en los estudiantes conocimientos sobre el diseño de sistemas contables, sistemas de costos y formulación de presupuestos que forman parte de la teoría contable, integrando y dirigiendo el sistema de información y control contable.
- Capacitar al profesional en el análisis y verificación de los Estados Financieros proporcionándole la habilidad y los conocimientos para discriminar la información relevante, que debe estar elaborada de acuerdo a los principios generalmente aceptados de la contabilidad.
- Propiciar la utilización de diferentes sistemas informáticos, para procesar y preparar la información contable de las empresas.
- Dotar al estudiante de habilidades y competencias para presentar ideas oralmente y por escrito, habilidades para trabajar con los demás como una herramienta para el logro de las propias aspiraciones y la realización de principios.
- Concebir las tareas de la contabilidad como vinculantes con los sistemas de organización empresarial para ofrecer con excelencia y calidad, la mejor de las informaciones en término de oportunidad, veracidad, objetividad y pertenencia.
- Introducir y desarrollar las capacidades de investigación científica desarrolladas en el campo de las ciencias contables, las ciencias económicas, las ciencias sociales y todo otro campo que se vincule con el servicio a organizaciones y particulares en materia de actividades económicas.
- Introducir y desarrollar las capacidades de extensión universitaria respecto de los resultados de las investigaciones para ser transferidas a organizaciones y particulares como de las potencialidades del servicio contable en beneficio de las necesidades de la comunidad con independencia de si esta posee o no los recursos para solventar el costo de los servicios puestos a disposición de la comunidad desde una perspectiva de responsabilidad social universitaria, responsabilidad social corporativa y responsabilidad social profesional.
- Preparar para la formación continua a través de las distintas ofertas de especialización, maestría y doctorados y de toda otra oferta de formación continua que promueva la actualización, el perfeccionamiento y la capacitación continua, progresiva y crítica del egresado.
Primer año
- Matemática I
- Mercadotecnia I / E-Business
- Relaciones Humanas y Comunicación Castellana
- Contabilidad I (Contabilidad Básica)
- Metodología del Trabajo Intelectual y Científico
- Relaciones Humanas y Comunicación Guaraní
- Sociología / Geografía Económica
- Contabilidad II (Contabilidad Intermedia)
- Matemática II
- Gabinete Contable I
- Administración I
Segundo año
- Informática
- Estadística
- Microeconomía
- Administración II
- Contabilidad III (Contabilidad Superior)
- Derecho I (Civil y Comercial)
- Gabinete Contable II
- Mercadotecnia II / Logística Comercial
- Macroeconomía
- Contabilidad IV (Costos I)
- Derecho II (Laboral y Seguridad Social)
- Inglés
- Formación en el Centro del Trabajo
Tercer año
- Contabilidad V (Costos II)
- Administración de RR.HH. / RR.HH. y Estructura Organizacional
- Auditoría I (Control Interno y Auditoría de Gestión)
- Contabilidad VI (Sectorial)
- Organización, Sistemas y Métodos
- Derecho III (Tributario)
- Auditoría II (Auditoría de Estados Contables)
- Matemática III (Financiera)
- Administración Financiera
- Convocación de Acreedores y Quiebras / Integración y Cooperación Económica
- Derecho IV (Régimen Legal de las Empresas)
- Administración presupuestaria
Cuarto año
- Diseño de Sistema de Información
- Contabilidad VII (Gubernamental)
- Ética Profesional
- Análisis de Estados Contables
- Ejercicio Profesional
- Auditoría III (Auditoría Informática)
- Economía Regional y Comercio Exterior / Introducción al Comercio Internacional
- Elaboración y Evaluación de Proyectos de Inversión / Gestión y Legislación de Bancos y Financieras
- Emprendedurismo
- Contabilidad VIII (Entidades Financieras)
- Metodología de la Investigación
- Auditoría IV (Auditoría Gubernamental)