Ubicación:Itapúa
Duración:4 Años
Tipo:Carreras Universitarias
Modalidad:Presencial
Visión de la Carrera
Liderazgo en la formación de profesionales educadores de Ciencias Religiosas a través de procesos pedagógicos, investigativos y formativos que aportarán a la calidad de la educación cristiana a la luz de la doctrina católica, con una preparación teológica que contribuya al fortalecimiento de la Iglesia
Misión de la Carrera
La Licenciatura en Ciencias Religiosas orienta su misión a aportar conocimientos, habilidades y actitudes para la formación de un educador capaz que, a partir de la investigación educativa y la capacitación permanente, desarrolle eficientemente su tarea pedagógica, promueva los valores y estimule la formación cristiana.
Competencias genéricas de la Carrera
La carrera de Licenciatura en Ciencias Religiosas está orientada a formar profesionales en el aprendizaje de estrategias pedagógicas para la enseñanza de la religión católica y con conocimientos para realizar acciones y adoptar actitudes fundadas en la convicción religiosa, frente a situaciones de la vida cotidiana, personal y social. Se busca el saber comprender para saber dar razón de la fe, saber integrar fe y vida, y saber aplicar a la realidad.
Competencias específicas de la Carrera
- Lograr una sólida formación universitaria en el campo de la educación en las ciencias religiosa.
- Capacitar a los egresados para la coordinación, programación y mejora de la práctica docente de las ciencias religiosas y la formación humanística, tanto en el sistema educativo formal como en ámbitos no formales
- Desarrollar la capacidad de investigación en el campo de las ciencias religiosas, promoviendo la síntesis entre Fé y Razón.
- Capacitar a los estudiantes para la investigación en conjunto con otras áreas del conocimiento.
- Formar educadores en el área de la Educación Religiosa para los diferentes niveles de enseñanzas
- Promover desde la gestión profesional, procesos de formación en valores.
- Liderar en el ámbito institucional, regional y nacional, procesos de evangelización y gestión social.
Ámbito laboral
- Docencia en áreas de educación religiosa en instituciones educativas.
- Gestión de proyectos pastorales en comunidades eclesiales.
- Orientador de procesos pedagógicos en los ámbitos educativos, parroquiales y sociales.
- Investigación en los campos: pedagógico, teológico y pastoral.
- Orientador personal y de la comunidad para solucionar problemas y mejorar el estilo de vida.
- El licenciado en Educación en Ciencias Religiosas está habilitado para desempeñarse en:
- Consultoría Familiar. Ayudando a la interacción, relación entre las distintas culturas religiosas.
- Empresas: formación en desarrollo humano, así como consultoría religiosas a la planta laboral y asesoría al equipo directivo.
- Medios de comunicación: en el desarrollo de contenidos propositivos que busquen la formación religiosa; tanto en prensa escrita, radio, TV e Internet.
- Clínicas, hospitales: apoyo al equipo médico, departamento de bioética y acompañamiento a los familiares de los internados.
- Diseño de programas preventivos: a nivel privado, gubernamental y eclesiástico.
- Investigación documental y conferencista: publicaciones, estudios especializados y ponencias a nivel nacional e internacional.
- Capellanías y pastorales escolares y de otra índole.