Ubicación:Guairá
Duración:5 Años
Tipo:Carreras Universitarias
Modalidad:Presencial
Características
Objetivo
El objetivo de la Carrera de Psicología es la formación de un profesional capaz de entender y utilizar los conocimientos y técnicas integrados en una conceptualización de sujeto psicológico, que le permita hacer diagnóstico, evaluación e intervención en las áreas Individual, Grupal, Institucional y Comunitaria, en los diferentes campos de trabajo: Clínico, Laboral y Educacional.
Descripción de la Carrera
El objetivo de la Carrera de Psicología es la formación de un profesional capaz de entender y utilizar los conocimientos y técnicas integrados en una conceptualización de sujeto psicológico, que le permita hacer diagnóstico, evaluación e intervención en las áreas Individual, Grupal, Institucional y Comunitaria, en los diferentes campos de trabajo: Clínico, Laboral y Educacional.
Plan de estudios
Primer año
- Introducción a la filosofía
 - Introducción a las ciencias de la salud
 - Introducción a las teorías psicológicas I
 - Lógica
 - Psicoanálisis I
 - Rol del psicólogo
 - Antropología filosófica
 - Epistemología y psicología genética
 - Estadística
 - Introducción a la sociología
 - Introducción a las teorías psicológicas II
 - Lingüística
 
Segundo año
- Anatomía y fisiología del sistema nervioso
 - La psicología en paraguay
 - Psicodiagnóstico: psicometría
 - Psicología del desarrollo humano I
 - Psicopatología I
 - Neurología
 - Pasantía neurología
 - Pasantía psicopatología
 - Psicoanálisis II
 - Psicología del desarrollo humano II
 - Psicopatología II
 
Tercer año
- Psicoanálisis III
 - Psicodiagnóstico: Rorschach I
 - Psicodiagnóstico: Técnicas proyecticas I
 - Psicología social I
 - Psicopatología III. Infantil
 - Intervención en crisis
 - Introducción a la psicohigiene
 - Psicodiagnóstico: Rorschach II
 - Psicodiagnóstico: técnicas proyectivas II
 - Psicología social II
 - Psicopatología IV. Adolescente
 
Cuarto año
- Introducción a la Melanie Klein
 - Investigación en psicología I
 - Proyectos comunitarios
 - Psicodiagnóstico: clínico, laboral, educacional
 - Psicología social III: Salud mental
 - Sistemas psicológicos contemporáneos I
 - Introducción a Lacan
 - Investigación en psicología II
 - Pasantía psicología social
 - Psicoanálisis IV
 - Psicología forense
 - Psicología social IV. Teoría y técnica de grupo
 - Sistemas psicológicos contemporáneos II
 
Quinto año
- El vínculo temprano
 - Ética y deontología psicológica
 - Investigación en psicología III
 - Nueva imagen de la niñez
 - Pasantía en psicología educacional I
 - Psicología clínica I
 - Psicología del trabajo I
 - Psicología educacional I
 - Pasantía en psicología clínica
 - Pasantía en psicología del trabajo
 - Pasantía en psicología educacional II
 - Psicoanálisis V
 - Psicofarmacología
 - Psicología clínica II
 - Psicología del trabajo II
 - Psicología educacional II