Ubicación:Amambay
Duración:4 Años
Tipo:Carreras Universitarias
Modalidad:Presencial
Características
Campo Profesional
El Licenciado en Humanidades puede desempeñarse como docente en los niveles elemental, medio y universitario de grado, puede enseñar con especial competencia en las áreas de Literatura, Antropología, Filosofía y Ciencias Sociales de la educación media, puede ejercer con mucha solvencia el periodismo en todos los géneros sobre asuntos vinculados a la educación, el arte y la cultura, y escribir artículos eruditos y libros sobre la materia, y está impecablemente capacitado para proseguir estudios de maestría y doctorado en Filosofía, Letras e Historia en el país o el exterior.
También está motivado y bien formado para trabajar free lance como columnista, editorialista, autor literario de ficción, ensayo, poesía y teatro, asesor de edición y redacción de empresas editoriales, de publicidad y marketing, e investigador, ponente y autor de monografías de Filosofía e Historia.
Plan de estudios
Primer año
- Castellano
 - Filosofía del estado
 - Fundamentos del periodismo
 - Historia de la comunicación
 - Locución periodística
 - Seminario I
 - Cultura paraguaya
 - Derecho constitucional
 - Géneros del periodismo
 - Historia contemporánea
 - Morfosintaxis
 - Seminario II
 
Segundo año
- Comunicación oral
 - Ensayo periodístico I
 - Periodismo de opinión
 - Seminario III
 - Sociología
 - Teoría y técnica de redacción periodística
 - Ensayo periodístico
 - Psicología de la comunicación
 - Seminario IV
 - Seminario V
 - Taller de prensa escrita
 - Teoría de la noticia
 
Tercer año
- Investigación periodística
 - Pasantía interna I
 - Seminario VI
 - Teoría de Marketing y publicidad
 - Teoría y práctica de fotografía, prensa y publicidad
 - Teoría y práctica de radio
 - Teoría y práctica de TV
 - Pasantía interna II
 - Seminario VII
 - Taller de fotografía
 - Taller de marketing y publicidad
 - Taller de radio
 - Taller de TV
 - Técnicas de investigación periodística
 
Cuarto año
- Comunicación institucional y organizacional
 - Metodología de la investigación
 - Pasantía interna III
 - Periodismo interpretativo: Análisis medio
 - Producción televisiva
 - Relaciones públicas
 - Seminario VIII
 - Ética y deontología de la comunicación
 - Gerenciamiento de la comunicación
 - Memoria de la licenciatura
 - Práctica profesional
 - Seminario IX
 - Taller de elaboración de memoria
 - Teoría y técnica del periodismo digital