Ubicación:Central
Duración:4 Años
Tipo:Carreras Universitarias
Modalidad:Presencial
Características
Visión
Ofrecer al exigente mercado actual diseñadores profesionales entrenados y formados con las técnicas y tecnología actuales capaces de satisfacer las más variadas y amplias necesidades en el ámbito del Diseño de Interiores.
Misión
La Licenciatura en Diseño de interiores forma profesionales competentes en la planificación, diseño y tecnología de la arquitectura de interiores, brindan soluciones prácticas, artísticas y sustentables en la intervención, la utilización y distribución del espacio habitable.
El diseñador de interiores de la Upap es un profesional con responsabilidad social y medioambiental, que por medio de criterios estéticos especializados enriquece espacios gracias a la interacción armónica y funcional de las técnicas y teorías del diseño de interiores.
Objetivos de la carrera
Los principales objetivos de la Licenciatura en Diseño de Interiores son:
- Capacitar eficazmente a profesionales diseñadores con una formación integral en donde participan conocimientos tanto teóricos como prácticos que conjuguen el ámbito cultural, humanístico, tecnológico y artístico.
 - Brindar las herramientas adecuadas para la resolución óptima de problemáticas relacionadas al hábitat y así dar soluciones competitivas y prácticas al cliente.
 - Fusionar la estética con lo funcional dentro de un espacio habitable para proporcionar al ser humano el mayor bienestar posible y por ende logar la eficiencia en las actividades cotidianas.
 - Satisfacer las necesidades del cliente mediante soluciones oportunas creadas y planteadas en proyectos de diseño.
 - Capacitar al profesional para planificar, diseñar y formular respuestas a las necesidades espaciales, creación de mobiliario y ambientación acorde a las exigencias del cliente.
 
Perfil del egresado
El egresado de la Carrera de Licenciatura en Diseño de Interiores de la UPAP es un profesional capaz de:
- Trabajar en ambientes interdisciplinarios como también de forma independiente realizando las siguientes actividades:
 - Planificar y realizar proyectos de intervención del espacio habitable interior
 - Gestionar, dirigir y supervisar el proyecto de intervención como también la construcción de los mismos
 - Planificar y diseñar ambientaciones de espacios adecuando la estética y la funcionalidad al mismo
 - Planificar y diseñar mobiliario y accesorios acordes a las necesidades del espacio
 - Manejar técnicas y tecnologías actuales para la optimización de la producción tanto industrial como artesanal de productos
 - Buscar contribuir con el medio ambiente mediante el desarrollo de productos y espacios sustentables y de bienestar
 - Trabajar en ambientes interdisciplinarios como también de forma independiente
 - Formular soluciones innovadoras, apuntando siempre el cuidado del medio ambiente y el entorno
 - Crear espacios confortables, estéticos y funcionales en donde se interactúan los ámbitos culturales, artísticos, productivos, económicos y tecnológicos.
 - Intervenir en la decoración de espacios temporales tales como eventos públicos y privados, armonizando la iluminación, los colores, las texturas y estilos que se reconocen en las principales tendencias
 - Diseñar, decorar y ambientar vidrieras y escenografías tanto teatrales como de cine y Tv
 - Refaccionar vivientes, oficinas, espacios comerciales, locales e instalaciones de diferentes rubros
 - Intervenir en el diseño de accesorios decorativos, desde mobiliario, iluminación, cortinajes y cualquier otra estructura que participe en la ambientación espacial