Ubicación:Central
Tipo:Maestrías
Modalidad:Presencial
Objetivos de la Maestría
- El programa tiene como finalidad la formación de profesionales e investigadores de alto nivel para la dirección y planificación de empresas turísticas que posibilite una mejor inclusión al mundo laboral.
- Para ello, se establecen los siguientes objetivos formativos:
- Otorgar una visión macro del sector y su entorno proporcionando elementos conceptuales modernos para el análisis de la situación actual y perspectivas futuras del turismo.
- Comprender y analizar la importancia de la actividad turística a nivel económico e histórico.
- Capacitar a los profesionales para dar respuesta a las exigencias de sostenibilidad, diversidad y calidad de los mercados turísticos.
- Formar profesionales en la aplicación de métodos, instrumentos y prácticas para el desarrollo y la gestión eficiente de las actividades turísticas.
- Analizar la información relativa a costos, optimizando el proceso de producción y toma de decisiones a nivel operacional y estratégico en las organizaciones turísticas.
- Aprender las herramientas y técnicas necesarias para poner en marcha cualquier proyecto de Turismo de Interior, diseñando proyectos que contribuyan al desarrollo de la comunidad y que acerquen el Turismo de Interior a los ciudadanos.
- Formar profesionales capacitados para aplicar las dimensiones del marketing turístico para el desarrollo de procesos comunicacionales, de fidelización y posicionamiento.
- Dotar a los profesionales de herramientas para la planificación e implementación de sistemas de Gestión de Calidad Total.
- Adquirir habilidades para utilizar herramientas tecnológicas para la optimización de la gestión en las Organizaciones Turísticas.
- Instruir a los profesionales para gestionar y aplicar el concepto de Turismo sustentable en la Administración de las Organizaciones Turísticas y el entorno.
Dirigido a
- El programa está dirigido a profesionales con grado de licenciado en las áreas de Ciencias Sociales, Humanidades, Turismo, Administración, Marketing, Arquitectura y carreras afines
- Técnicos profesionales de organizaciones o asociaciones vinculadas a las tareas de guía de turismo local y/o de ruta que deseen mejorar y actualizar su formación en esta línea laboral.
- Profesionales empresarios y emprendedores de iniciativas de turismo de interior que tengan productos de ocio y turismo culturales entre sus planteamientos.
- Profesionales Agentes de Desarrollo Local.
Perfil del egresado
El perfil formativo del Programa de Maestría en Turismo está referido a las siguientes capacidades y competencias profesionales:
- Conocimientos actualizados en materia de transformaciones globales de la Actividad Turística.
- Dominio de las herramientas de gestión más relevantes para la sustentabilidad de la Organizaciones Turística
- Capacidad para dirigir y gestionar organizaciones turísticas desde modelos de liderazgo eficaz.
- Competencias profesionales de planificación, diseño y ejecución de proyectos, innovaciones e investigaciones Turísticas.
Metodología
Para el desarrollo de los módulos del programa, con la intencionalidad que suponen los objetivos y enfoques, cada facilitador ha programado una amplia gama de métodos de aprendizaje, especialmente diseñados y combinados, conforme al tema en desarrollo y las características de los participantes.
Los métodos a través de los cuales se desarrollará el programa son:
- Clases magistrales dictadas por los facilitadores.
- Estudios y discusión de casos.
- Trabajos en equipos.
- Trabajos y lecturas individuales.
- Observación de los procesos de equipo.
- Juegos de simulación.
- Role playing.
- Conferencias magistrales de invitados especiales, referentes en el módulo desarrollado.
- Trabajo de investigación individual y/o grupal.
Título otorgado
Máster en Turismo y Gestión de Negocios