Maestría en Relaciones internacionales y diplomacia (Asunción)

Universidad de Integracion de las Américas
Ubicación:Asunción
Duración:2 Años
Tipo:Maestrías
Modalidad:Presencial
Perfil de ingreso
Los postulantes deberán poseer título universitario de grado.
Perfil de egreso
El profesional que obtenga el Título de Maestría en Relaciones Internacionales y Diplomacia estará en capacidad de:
- Entender la naturaleza y concepciones generales del Estado.
- Dominar las principales líneas teóricas de las Relaciones Internacionales y Diplomacia para conocer a profundidad las corrientes críticas y subalternas;
- Aplicar los criterios técnicos que garanticen la administración eficiente y los procesos de toma de decisiones en los ámbitos referentes a las relaciones internacionales y diplomacia.
- Interpretar la diplomacia como una herramienta eficiente para el logro de los intereses nacionales.
Objetivos
Objetivo Principal
Tiene como objetivo primordial ofrecer una formación integral en relaciones internacionales y diplomacia. Al finalizar la Maestría los participantes estarán mejor capacitados para trabajar en: organismos internacionales, ministerios de asuntos exteriores, consultorías internacionales, agencias de cooperación, empresas multinacionales, entre otros.
Objetivos Específicos
- Formar profesionales con capacidades críticas y analíticas, con destrezas que les permitan dirigir procesos, aplicar técnicas y estrategias oportunas para alcanzar y preservar los intereses del Estado.
- Desarrollar espacios de investigación y práctica profesional, que permitan a los participantes vincularse con las políticas, procesos y procedimientos de las distintas instituciones públicas y privadas con incidencia en el ámbito internacional.
- Fortalecer la formación de los diplomáticos para el ejercicio de la carrera diplomática, tanto en su sede como en el Servicio Exterior.
Estructura Académica
La Maestría en Relaciones Internacionales y Diplomacia está dividida en 4 semestres. Cada asignatura contará con profesores, investigadores y expertos que asistirán a los participantes a lo largo del programa, trabajarán sobre el estudio de casos, seminarios sobre temas de actualidad internacional, así como exámenes de evaluación continua.
Metodología
El programa pone especial énfasis en el desarrollo de competencias profesionales, siempre basadas en un conocimiento teórico actualizado, que permitirá al estudiante aplicar a la práctica las técnicas y herramientas más novedosas de forma estratégica. Para lograrlo nos apoyamos en un Claustro de Profesores compuesto por especialistas que introducen en las aulas los problemas reales de la sociedad.
Para la comprensión del alumno de la realidad, así como en el proceso de la toma de decisiones, el sistema de enseñanza aplicado por UNIDA es dinámico y activo, utilizándose como instrumento pedagógico, entre otros, el método del caso y el de la simulación. Cada alumno participa, tanto de modo individual como en equipo, en el planteamiento, desarrollo y resolución de casos prácticos reales actualizados que se proponen en cada uno de los módulos del curso, dentro de una estrategia operativa de eficaz investigación y práctica profesional.
- Módulo 1: Historia y Teorías de las Relaciones Internacionales
- Módulo 2: Responsabilidad Internacional y Solución de Controversias Internacionales
- Módulo 3: Derecho Internacional Publico
- Módulo 4: Derecho Diplomático y Consultor
- Módulo 5: Economía Internacional -Orden Económico Internacional y Crisis Financiera
- Módulo 6: Comercio Internacional
- Módulo 7: Diplomacia Pública -Comunicación y Diplomacia Moderna
- Módulo 8: Fundamentos y Formulación de la Política Exterior-Política Exterior Comparada
- Módulo 9: Investigación Aplicada
- Módulo 10: Sistema Internacional -Gobernanza Global y Proceso de Integración
- Módulo 11: Teoría y Práctica de la Cooperación Internacional -Pobreza y Desarrollo
- Módulo 12: Negociación y Resolución de Conflictos
- Módulo 13: Seguridad Global-Defensa, Proliferación. Terrorismo ,Seguridad Alimentaria
- Módulo 14: Investigación Aplicada
- Módulo 15: Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible
- Módulo 16: Derechos Humanos y Democracia -Focos de Actualidad
- Módulo 17: Cultura, Sociedad y Política
- Módulo 18: Investigación Aplicada