Ubicación:Asunción
Duración:2 Años
Tipo:Maestrías
Modalidad:Presencial
El programa de Maestría en Gestión de la Educación de la UNIDA tiene como propósito desarrollar un proceso de formación en las distintas competencias requeridas para la gestión efectiva de instituciones educativas de todos los niveles.
Este programa enfatiza la implementación de métodos de investigación educativa de tipo cualitativo, primordialmente en la investigación acción. Este método deberá posibilitar y generar en organizaciones públicas y privadas un proceso de reflexión, participación y mejora continua para la construcción colectiva de planes con visión estratégica y operativa que favorezcan el logro de una educación de calidad.
De igual modo, el programa busca permitir el desarrollo de habilidades y estrategias de planificación educativa requeridas para la gestión efectiva de instituciones educativas.
Objetivos
Generales
- Contribuir a la profesionalización del ejercicio docente en la Educación Superior, proveyendo a los mestrandos principios teórico-epistemológicos y metodológicos que les permita una mayor comprensión de la complejidad de la actividad académica.
Específicos
- Formar profesionales docentes capaces de promover la innovación, la investigación, la incorporación de nuevas tecnologías educativas, orientadas al mejoramiento de la calidad de la docencia y de la gestión académica.
- Formar profesionales docentes con competencias para participar en el planeamiento estratégico, realizar diagnósticos, formular y llevar a efecto proyectos de investigación educativa, como integrantes de equipos.
- Favorecer una práctica profesional docente transformadora que contribuya al mejoramiento de la calidad de la función académica en el ámbito de las instituciones de educación superior.
- Estimular una renovación gradual y permanente de la práctica profesional docente.
- Propiciar la formación de docentes-investigadores en Educación Superior, el desarrollo de programas y proyectos de investigación y su transposición a la docencia universitaria.
- Fomentar criterios ético-sociales en el desarrollo de la función docente universitaria.