Ubicación:Asunción
Duración:2 Años
Tipo:Maestrías
Modalidad:Presencial
La Maestria en Finanzas en la Universidad Americana se lanza al mercado como una respuesta directa a la demanda en la industria financiera, el mismo es un programa de 2 años que combina el estudio en profundidad de las técnicas cuantitativas con prácticas de resolución de problemas de negocios. El programa prepara a los estudiantes para una amplia gama de tópicos financieros y el rigor analítico y la capacidad de innovar en torno a los desafíos del mercado.
La Universidad Americana va más allá de las sinergias tradicionales entre la economía, las finanzas y la contabilidad, para explotar los lazos intelectuales entre las finanzas y matemáticas, estadística, econometría, informática e ingeniería. Un alto nivel de flexibilidad y algunas unidades optativas permiten adaptar su experiencia al área específica de interés y sus metas profesionales.
Desarrollo del Conocimiento:
Los egresados al finalizar el programa están en condiciones de:
- APLICAR sus conocimientos en el área de finanzas de una organización, asimilándolos e interiorizándolos para su posterior aplicación en casos y proyectos reales.
- DESARROLLAR y fortalecer la utilización de métodos, aplicaciones y herramientas cuantitativas en el planteamiento y solución de problemas.
- ESTUDIAR los factores del entorno y evalúa el riesgo que afectan las decisiones financieras para comprender el impacto de los factores políticos, económicos y sociales sobre los resultados de la organización.
- ANALIZAR críticamente el desarrollo y comportamiento del mercado de capitales y las finanzas corporativas en Paraguay y sus interrelaciones con el sector financiero internacional.
- EJERCER la disciplina del aprendizaje individual y continuo.
- DESARROLLAR y consolidar dinámicas de comportamiento interpersonal, trabajo en equipo y comunicación efectiva.
- Estadística
- Herramimetnas de Finanzas Corporativas
- Contabilidad Financiera
- Futuros, Opciones y Swaps
- Econometría Financiera
- Valuación de empresas
- Series de tiempo
- Fusiones y Adquisiciones
- Análisis de Riesgo
- Optativa I
- Instrumentos de Renta Fija
- Marco conceptual y elementos de los Estados Financieros
- Intrumentos de Renta Variable
- Presentación y exposiciones adicionales
- Administración de Portafolios
- Reportes financieros externos para entidades individuales
- Simulación Bursatil
- Reprotes financieros externos para entidades combinadas y negocios conjuntos
- Optativa II
- Optativa III
- Taller 1: Marco Conceptual
- Taller 2: Ideas de Tesis
- Taller 3: Métodos Cuantitativos
- Taller 4: Desarrollo de invetigación