Maestría en Educación con Énfasis en Docencia Universitaria (Online)

Universidad Americana de Paraguay
Duración:2 Años
Tipo:Maestrías
Modalidad:Online
La Maestría en Educación con énfasis en Docencia Universitaria, en su modalidad virtual, tiene su fundamento en la necesidad de continuar avanzando en la profesionalización docente específicamente en el área de la docencia en Educación Superior.
El profesional de la educación debe prepararse para asumir su compromiso con su área. En este tiempo y la investigación en la Educación Superior tan sensible e importante en la Universidad como en los demás niveles del sistema educativo nacional.
El programa de Formación Continua en su modalidad virtual, propone una equilibrada convergencia en la articulación de estrategias didácticas en la Educación Superior en su modalidad virtual, y surge ante la necesidad de actualizar la acción educativa y sus componentes, para satisfacer los requerimientos de la sociedad actual inmersa en un ambiente futurista, sin olvidar la importancia del docente que debe estar preparado para cumplir con las expectativas de cambio y modernidad.
Perfil de Egreso:
Al terminar el programa, y luego de cumplir con todos los requisitos que establece el Reglamento del Programa, el alumno recibe el Grado Académico de Máster en Educación con Énfasis en Docencia Universitaria. Los egresados al finalizar el programa están en condiciones de:
- IDENTIFICAR, ANALIZAR, EVALUAR, y DISEÑAR estrategias alternativas orientadas a dar respuesta a la problemática académico-institucional.
- ANALIZAR Y EVALUAR procesos educativos tanto en relación con su fundamentación teórico-epistemológica como su implementación en el ámbito institucional y vinculación con el entorno.
- ELABORAR propuestas educativas acorde con los nuevos planteamientos de la Educación Superior.
- PLANTEAR Y BUSCAR alternativas pedagógicas desde un riguroso análisis científico de los procesos de enseñanza y aprendizaje.
- RECONOCER, ANALIZAR E IDENTIFICAR la complejidad política, filosófica, histórica y socioeconómica de la problemática de la Educación Superior.
- PARTICIPAR en el planeamiento, gestión, implementación y evaluación de programas y proyectos orientados a la innovación en el área académica.
- ADOPTAR una actitud crítica de actualización y perfeccionamiento permanente respecto a sus saberes pedagógicos y a los interdisciplinarios que le competen.
- Planificación y Desarrollo curricular I (PDC 1)
- Educación Superior: Desafíos y Tendencias. (EDT)
- Estrategias de Enseñanza-Aprendizaje en la Educación Superior (EEA)
- Fundamentos Epistemológicos de la Educación Superior.(FEE)
- Evaluación de la Enseñanza-Aprendizaje en la Educación Superior (EES)
- Teorías Educativas Contemporáneas. (TEC)
- Planificación y Desarrollo curricular II (PDC 2) Metodología de la Investigación Social. (MIS)
- Legislación Comparada en Educación (LCE)
- Taller de Proyecto de Tesis I
- Estadística Aplicada a la Educación (EAE)
- Taller de Proyecto de Tesis II
- Tecnología Educativa y Docencia Universitaria
- Diseño y Gestión de proyectos socio educativos en Educación Superior (DGP)