Experto Universitario en Consultoría de Transformación Digital (A distancia)

Centro de e-Learning UTN BA Institución privada
Tipo:Cursos
Modalidad:A distancia
¿Cuál es el potencial digital de una organización? Las nuevas tecnologías nos permiten cambiar el paradigma del pensamiento lineal hacia el exponencial y así, descubrir y explotar la capacidad potenciadora de las herramientas digitales. Entendemos que todos debemos recorrer el camino de la transformación digital más temprano que tarde; en este sentido, los consultores tienen el deber de adaptarse a una velocidad y a un ritmo más intenso para incrementar el valor agregado de su servicio, renovándose constantemente y empoderando su experiencia. En este tramo académico, les enseñaremos a encontrar los puntos en cualquier organización donde las herramientas digitales tienen su mayor impacto, ayudando a cumplir sus objetivos, aumentar la rentabilidad de su negocio y crecer en una época de incertidumbre y complejidad en aumento. Empezaremos por introducirlos en el mundo de la Transformación Digital, para luego enseñarles sobre la gran variedad de tecnologías disponibles en el mercado, y sobre cómo identificar cuáles se adaptan mejor a la situación de la empresa a la que le provean servicios. Partiendo del análisis del mapa de valor, podemos ver dónde cambios digitales en los procesos pueden mejorar el flujo de la empresa, proveer información de calidad para la toma de decisiones, mejorar la experiencia y la satisfacción del cliente, la eficiencia y sumar valor agregado.
Modulo 3 Herramientas Digitales Específicas
- Sinergia e Integración |
Modulo 4 Metodología de Digitalización de Procesos
- Otras metodologías ágiles
- Medición del valor agregado
- Mapeo de Bajo Nivel Digital Ideal |
- Definición del Alcance
- Mapeo de Alto Nivel
- Quick Wins y soluciones de Compromiso ||
Modulo 5 Implementación y Seguimiento
- Control de Implementación
- Planificación de nueva Iteración |
- Medición de los Resultados
- Comparación contra Objetivos |
- Planificación de Implementación de Ciclos
Es recomendable tener conocimientos de gestión por procesos