Tipo:Maestrías
Modalidad:Online
Objetivos
- Generar espacios de reflexión sobre el estado de situación de la práctica docente en la educación superior, sus desafíos y prioridades.
- Desarrollar y fortalecer las competencias didácticas de los profesionales que ejercen la docencia universitaria.
- Proporcionar herramientas teóricas e instrumentales vinculadas con la práctica docente, que posibiliten las innovaciones educativas y los procesos de evaluación propios de cada disciplina en la educación superior.
- Descripción general del Programa
Destinatarios
- Profesionales que ejercen la docencia universitaria en la UCP y en otras instituciones de nivel superior.
- Profesionales interesados en ejercer la docencia universitaria.
Perfil del egresado
Los egresados del programa tendrán las competencias para:
- Analizar crítica y reflexivamente la realidad de la Educación Superior tanto a nivel nacional como regional, para identificar las problemáticas y proponer estrategias que promuevan la calidad educativa.
- Comprender y asumir su rol protagónico en el marco del mejoramiento de la calidad educativa en la educación superior.
- Aplicar las herramientas teóricas e instrumentales vinculadas al ejercicio de la docencia en su práctica docente.
- Aplicar conocimientos generales e interdisciplinarios en los procesos de diseño, planificación y evaluación de la docencia en Educación Superior.
- Analizar permanentemente su práctica e incorporar acciones que permitan el mejoramiento de los niveles de aprendizaje de sus alumnos.
- Incorporar en su carrera profesional el enfoque de una educación permanente.
Modalidad
A distancia, con asistencia obligatoria al seminario/clase magistral de fin de cada modulo.
- Módulo Introductorio
- Módulo 1: La Educación Superior ante los nuevos desafíos.
- Módulo 2: Didáctica en la Educación Superior
- Módulo 3: Evaluación en la Educación Superior
- Módulo 4: Planeamiento y Práctica Educativa en la Educación Superior
- Módulo 5: Investigación en la Educación Superior