Ubicación:Asunción
Duración:2 Años
Tipo:Doctorados
Modalidad:Presencial
La práctica pedagógica en las escuelas de hoy en día, requiere de un bien entrenado y preparado docente para trabajar con los estudiantes y también con los nuevos problemas que están presentes en la vida cotidiana y social. Con el profesor la responsabilidad es ampliada, la escuela debe dar cuenta hoy de proporcionar los conocimientos necesarios para el aprendizaje y también debe contribuir a la educación del ciudadano. En esta perspectiva, el papel del profesor que es un profesional que tiene contacto directo con el estudiante se ha ampliado.
Su papel en la actualidad es llevar al estudiante a una comprensión de la importancia del aprendizaje y estimular la búsqueda constante del conocimiento. Continuando con el maestro de educación se convierte en un apoyo a la maestra para trabajar y desempeñar su función en la sociedad, el tiempo previo a la clase es un lindo momento de aprendizaje. En este escenario, adquirirá importancia fundamental de que los derechos inherentes a las profesiones se practican y desarrollan cada vez con más de profesionales experimentados y cualificados.
Esta situación empeora cuando se refiere a profesionales de la educación, que hacen campaña y disertan en municipios distantes de los grandes centros urbanos. Por lo tanto, la eficacia de las asociaciones que tienen fines educativos y sociales convergentes, cumplirá un papel importante en el aumento de la capacidad de los profesionales. Y ahí es donde las acciones de la Escuela de posgrado actúa y contribuye con la sociedad de tal forma a que los profesionales sean mejores y que el presente programa ofrecido por la Universidad de la Integración de las Américas – UNIDA sea forjadora de los mejores educadores a nivel regional.
Objetivos
- Formar investigadores de alto nivel en el análisis y comprensión de la realidad educativa nacional con preparación suficiente y actualizada en las disciplinas que conforman el campo de las Ciencias de la Educación cuyos productos intelectuales sirvan de soporte a una mejor y más eficiente acción pedagógica y educacional de la institución y de la sociedad en su conjunto.
- Impulsar líneas de investigación apoyadas en unidades de investigación institucionales que sirvan de orientación y base académica para el desarrollo de los estudios doctorales, haciendo de la investigación el eje de los Altos Estudios Pedagógicos, Educacionales y Gerenciales.
- Producir conocimiento permanente para el mejor desenvolvimiento del sistema educativo nacional a fin de responder desde la labor de cátedra e investigación dirigida a la solución de problemas educativos concretos.
Perfil del egresado
- Tener la capacidad para resolver problemas. Tiene una visión integral, conceptual y práctica, de la solución de problemas empresariales.
- Ser capaz de poner en práctica y ampliar los conocimientos adquiridos en el programa a fin de enfrentar un problema real.
- Ser capaz de sustentar y argumentar apropiadamente sus conclusiones.
- Ser hábil para buscar información y para aprender por sí mismo.
- Tener habilidad para comunicarse en forma efectiva en forma individual, interpersonal, grupal e institucional.
- Tiene dominio escénico y es capaz de hacer presentaciones profesionales muy convincentes.
- Ser hábil en la lectura crítica y en la técnica del resumen.
- Poseer la habilidad para dirigir y conformar un equipo de trabajo efectivo.
- Tener la capacidad para argumentar, persuadir y realizar negociaciones efectivas.
- Forjar con claridad de pensamiento y una expresión precisa, objetiva y exacta.
- Ser capaz de planificar su vida profesional.