Ubicación:Amambay
Tipo:Maestrías
Modalidad:Presencial
Objetivos Generales
- Dotar de conocimiento especializado en los sistemas internacionales de protección de los Derechos Humanos, con énfasis en el Control de Convencionalidad.
- Proveer de las bases teóricas y prácticas necesarias para que diversas personas operadoras de derecho puedan aplicar y hacer aplicar la normativa internacional en tareas jurídicas y jurisdiccionales.
- Formar a quienes son estudiantes sobre la utilización de normas, principios y jurisprudencia de Derechos Humanos nacional e internacional, parasu aplicación en la práctica jurídica y jurisdiccional.
- Adquirir habilidades investigativas en el uso de la doctrina y de la jurisprudencia propia de los sistemas regional y universal de Derechos Humanos.
- Conocer las diversas instancias y herramientas que conforman el Sistema Nacional, el Sistema Regional y el Sistema Universal de los Derechos Humanos.
- Ser capaz de reconocer la importancia de la interdisciplinariedad y de dotarse de un enfoque integral para la aplicación efectiva de la perspectiva de derecho en el ejercicio del Control de Convencionalidad.
- Adquirir habilidades para la comprensión de los Derechos Humanos y la utilización de las herramientas jurídicas existentes para su protección desde una perspectiva de género y de diversidad.
Título que se otorga
Magister en Derechos Humanos con Énfasis en Control de Convencionalidad.
- Módulo 1: DHC 1 -Derechos humanos en contexto I
- Módulo 2: DHC II - Derechos Humanos en contexto II
- Módulo 3: (SIPDH) Sistemas Internacionales de protección de los Derechos Humanos: el Sistema Universal y los Sistemas Regionales de protección de los derechos humanos
- Módulo 4: (SIDH) Sistema Interamericano de protección de los Derechos Humanos
- Módulo 5: (CONC) Control de Convencionalidad
- Módulo 6: (MEI) Metodología de la investigación
- Módulo 7: (GIDP) Género, igualdad y diversidad, perspectivas esenciales para la protección de los derechos humanos
- Módulo 8: (EIN I) Estándares interamericanos I: sobre temas candentes de la agenda de derechos humanos en la región
- Módulo 9: (EIN II) Estándares Interamericanos II: Protección a la vida e integridad física
- Módulo 10: (SIDH) Seminario Interdisciplinario de Derechos Humanos. Sistema Interamericano de Derechos Humanos (SIDH): Teoría y práctica.
- Módulo 11: (EIN III) Estándares interamericanos III: Derechos de los Pueblos Indígenas.
- Módulo 12: (EIN IV) Estándares interamericanos IV: Derechos de la niñez y adolescencia
- Módulo 13: (EIN V) Estándares interamericanos V: Derecho de las personas trabajadoras migrantes, Derecho al Trabajo y protección frente a la explotación. Trata y tráfico de personas.