Curso: Viñas, Vinos, Catas y Maridajes (A distancia)

Centro de e-Learning UTN BA Institución privada
Duración:4 Semanas
Tipo:Cursos
Modalidad:A distancia
Presentación
Describir un vino no es tarea fácil. Definir organolépticamente el gusto de la cepa que lo originó, es tan difícil como describir una buena comida, y, resultaría casi imposible, si no se tiene desarrollado un entrenamiento en la evaluación sensorial. Catar es utilizar un vocabulario preciso, para describir las cualidades (o defectos) del vino, y entregarnos al gusto de beberlo. La apariencia y el olor son dos indicios importantes sobre su calidad potencial.El examen de la capa y la inhalación del aroma, son primeras etapas de la cata, que permiten apreciarlo. Se intenta simplemente, memorizar los aromas y los sabores de un gran número de vinos diferentes. A medida que el paladar que afianza en el conocimiento gustativo de la bebida, surge en la experiencia sensorial de cada uno, la concordancia con la comida, la armonía y el equilibrio que nos lleva a resaltar el placer de la ingesta.
Objetivo general
Conocer las diferentes cepas que se utilizan para la elaboración de los vinos tintos, blancos , rosados y algunos especiales como espumosos, dulces, generosos, fortificados o encabezados, con la adquisición de la competencia de catar un vino en sus tres fases sensoriales: visual, olfativa y gustativa y, de esta forma, poder recomendar el mejor maridaje, que haga lucir en partes iguales la comida y la bebida
Objetivos específicos
Destinatarios
Profesionales que ya se encuentren desempeñando actividades en el Servicio de Hotelería o Restaurantes.Participantes inquietos por ampliar el conocimiento enológico de la cata de los vinos y la concordancia entre bebida y comida.Estudiantes de diversas carreras Gastronómicas interesados en desarrollar las competencias planteadas.
Modulo 1: VIÑAS, VINOS, CATA Y MARIDAJE
- Unidad 1: La Sensorialidad
- Unidad 2: Vinos Blancos y Vinos Tintos Jóvenes
- Unidad 3: La Crianza de los Vinos
- Unidad 4: Vinos Especiales y Destilados
- Es deseable, aunque no excluyente, poseer estudios secundarios.
- No se requieren conocimientos previos de Enología.
- Proveerse de los vinos señalados en cada unidad pedagógica.
- Como se debe ejercitar con productos (cata de los diferentes vinos), es necesario que los participantes se provean de los mismos para la práctica.