Ubicación:Asunción
Duración:16 Meses
Tipo:Maestrías
Modalidad:Presencial
La Maestría en Arquitectura del Paisaje (MAP), es un programa presentado por la Sociedad Paraguaya de Arquitectura del Paisaje (SPAP) y la Universidad Columbia del Paraguay, cuya primera edición se realizará en el curso 2013-2014. Es el resultado de la vital necesidad de contar con profesionales capaces de construir conscientemente un paisaje mejor, que refleje las aspiraciones de nuestra sociedad con una ética de respeto a la naturaleza.
El diseño del paisaje puede ser considerado, según G. Jellicoe, cómo la más amplia de las artes, por el delicado momento que está atravesando la biosfera del planeta debido a las alteraciones producidas por la humanidad; por la necesidad de restablecer ecosistemas alterados; y sobre todo porque como seres humanos estamos destinados a salir del estado animal y crear un entorno que no es otra cosa que la materialización de ideas abstractas.
Los seres humanos siempre hemos sido productores de paisajes, pero hoy en día apenas comenzamos a comprender la importancia de los mismos. Hasta no hace mucho, el paisaje era considerado un conjunto de elementos cuyo valor dependía fundamentalmente de su importancia ecológica. Hoy, la psicología ambiental ha demostrado científicamente que los paisajes son un recurso fundamental para el funcionamiento psicológico. No se puede construir una sociedad saludable inmersa en un paisaje perturbado.
Dirigido a
- MAP está dirigida a profesionales que muestren interés por el paisaje, especialmente a titulados superiores universitarios del ámbito de la arquitectura, la agronomía, la geografía, la biología, la ingeniería, las ciencias ambientales, etc. y a cualquier profesional con título superior universitario interesado en la intervención en el paisaje.
- Podrán participar profesionales paraguayos y extranjeros que deseen actualizar, reciclar, profundizar o ampliar su formación en los campos de la problemática y el instrumental de la proyectación y la ordenación del paisaje, sobre todo aquellos que desean facilitar su incorporación a equipos interdisciplinarios interesados en este perfil profesional.
- SEMINARIO A: Historia del Paisaje
- SEMINARIO B: Ambiente Natural
- SEMINARIO C: Ambiente Urbano
- SEMINARIO D: Representación Gráfica y Diseño Asistido por Computadora
- SEMINARIO E: Tendencias y Movimientos de la Arquitectura y Arte Moderno y Contemporáneo.
- SEMINARIO F: Técnicas de Aplicación al Paisajismo
- SEMINARIO G: Ejercicio Profesional
- SEMINARIO H: Paisajismo y Sustentabilidad
- SEMINARIO I: Reconversión de Áreas degradadas
- SEMINARIO J: Análisis de Impacto Ambiental
- SEMINARIO K: Metodología de la Investigación
- SEMINARIO L: Gestión del Paisaje